0

Tu carrito está vacío

Tintas: todo lo que necesita saber

septiembre 10, 2020 7 lectura mínima 2 Reseñass

Todo lo que debe saber sobre tintas

El mercado de las tintas ha conocido una gran evolución durante los últimos treinta años. Las opciones se diversifican, pasando de los icónicos azul, negro y rojo; a una gama donde ya no sólo escogeremos el color, sino que la presentación, los componentes o la densidad también serán factores a tener en cuenta. Si bien esto dificulta la elección, bastan unos conocimientos básicos acerca de la tinta para descubrir sus posibilidades infinitas y mejorar así el disfrute de la experiencia de escritura con su pluma estilográfica. 

Todo lo que debe saber sobre tintas

Cartucho o tintero

¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de usar tintero? 

Los cartuchos son muy convenientes por su facilidad de uso y portabilidad. Si bien presentan un menor coste inicial, en el largo plazo se convierten en la opción más cara. Lo contrario sucede con los tinteros, inicialmente más caros pero más rentables si pensamos a futuro. Esto se debe a que, generalmente, será necesario comprar de manera separada el convertidor. Igualmente, son más complicados de transportar y de cargar aunque, sin lugar a dudas, la experiencia de llenar una pluma estilográfica de tinta forma parte del encanto que tiene este instrumento de escritura. Dicha experiencia se verá enriquecida también por la gran variedad de colores disponibles, incluso en tintas waterproof. 

Convertido, cartucho, tintero-escritura

  

Componentes de la tinta

¿De qué está hecha la tinta? ¿Cómo se hace? ¿Es tóxica? ¿Puedo utilizar la tinta de la pluma estilográfica para el roller? ¿La tinta de estilográfica es la misma que la de bolígrafo? ¿Puedo usar una tinta vieja?

Esencialmente, la tinta es agua y un elemento colorante o tinte, que es el que le aportará a la tinta sus características distintivas. 

  • Tinte: Soluble en agua, es el componente que aporta el color y otras propiedades distintivas a la tinta, como los pigmentos.
  • Estabilizadores, como la glicerina, para garantizar una densidad óptima: demasiado viscosa y le costará fluir; demasiado líquida y goteará antes de haber tocado ni siquiera el papel.
  • Disolventes: El agua es el principal disolvente usado en la tinta para plumas estilográficas. No así ocurre en la tinta empleada para rotuladores, cuya base es alcohólica. Aquí radica una de las razones de por qué la experiencia de escritura es diferente con roller o bolígrafo. Mientras que la tinta del roller es soluble en agua, al igual que la de la pluma estilográfica; la del bolígrafo es de base oleosa. Por ello, escribir con roller garantiza una experiencia más cercana a la de escribir con pluma estilográfica, más suave y fluida, aunque tiene menor permanencia y tarda más en secarse que si escribiésemos con bolígrafo.
    En el caso de las tintas muy viejas, puede ocurrir que parte del agua se haya evaporado, de modo que la tinta se ha vuelto más densa y, por tanto, es más arriesgado utilizarla. Podemos añadir un poco de agua destilada.
  • Otros aditivos: Por ser de base acuosa, ninguna tinta es completamente resistente al agua. Los fabricantes añadirán otros componentes, como resinas, para garantizar un mejor agarre molecular a la celulosa del papel, consiguiendo así una tinta waterproof. De igual manera, el agua en combinación con otros compuestos orgánicos conlleva cierto riesgo de que se desarrollen microorganismos y hongos, por lo que también se suelen usar biocidas. Además, otros aditivos son empleados para obtener tintas aromatizadas, brillantes o fluorescentes

Tipos de tintas

¿Todas las tintas son waterproof?¿Por qué es importante el pH de la tinta? ¿Puedo usar tinta china para mi pluma estilográfica?

No pigmentadas

Las más comunes y recomendadas por su facilidad de uso, mantenimiento y limpieza, así como por la gran variedad de colores disponibles. Tan sólo Diamine cuenta con un catálogo de más de 100 colores diferentes. En general no son resistentes al agua y los escritos realizados con estas tintas tienden a degradarse con el tiempo. Es el caso de las tintas Waterman y Diamine, imprescindibles en todo escritorio por su buen desempeño ante cualquier papel y su gran relación calidad-precio. 

Pigmentadas

Los pigmentos, antes de ser mezclados con agua tienen consistencia de polvo. Como no son solubles en agua, las partículas se unen al papel garantizando una mayor permanencia; a diferencia de las no pigmentadas, que se decoloran más fácilmente. Sin embargo, deben usarse con precaución ya que esas mismas partículas pueden adherirse al alimentador de la pluma estilográfica e impedir el flujo. Deben limpiarse regularmente y no dejar que la tinta se seque dentro de la pluma estilográfica. Además del mantenimiento más complejo, en cuanto a la estética, no existe tanta variedad de colores como en las tintas no pigmentadas. 

Este sería el caso de la tinta china, donde el pigmento procede del hollín. Se trata de una tinta no recomendada para pluma estilográfica por el gran riesgo de que al secarse rápidamente dañe el alimentador del instrumento de escritura.

En Iguana Sell, por su desempeño, brillo, intensidad y durabilidad, nos gusta la gama de Platinum Pigmented Inks. 

 

Tintas ferrogálicas 

Las más usadas hasta el s.XX, desde la invención de la pluma estilográfica. Se trata de tintas elaboradas a partir de sales de hierro y ácido tánico derivado de la fermentación de la corteza de roble, junto con un aglutinante, generalmente goma arábiga. 

Por sus componentes, se trata de tintas muy permanentes y resistentes al agua que con el paso del tiempo y el contacto con el aire se ennegrecen por la oxidación de los iones férricos. Esta es, sin duda, una propiedad interesante a explorar, que también se encuentra disponible en tintas como Platinum Forest Black o Cassis Black. Sin embargo, su pH ácido hace que sea corrosiva y estropee, con el uso, los componentes metálicos de la pluma estilográfica que entren en contacto con ella.

Tinteros-platinum-tinta-ferrogalica

 

Tintas Aromatizadas

Con aceites esenciales que las dotan de olor. Requieren un mayor mantenimiento por los residuos que puedan dejar los aceites esenciales que contienen. 

Tintas Shimmering o con purpurina

Fabricantes como Diamine se han lanzado a la fabricación de tintas shimmering, una opción segura y que puede resultar muy interesante para las mentes más creativas y los puntos más anchos (B).  Deben agitarse antes de usarse para que el polvo brillante no se quede en el fondo, y requieren una limpieza más regular para evitar que los componentes sólidos no solubles puedan dañar la pluma estilográfica.

Tintero Diamine Shimmering Inferno Orange, 50ml, Naranja, Cristal

¿Qué tinta escoger? 

A la hora de elegir, la principal norma es divertirse y tener siempre en mente el disfrutar. Sin embargo, podemos tener en cuenta ciertos aspectos de la tinta que influyen en la estética de nuestros escritos, como el color, la saturación, el sombreado, la fluidez, la permanencia o los requisitos de mantenimiento.

El matiz de color, su intensidad y su brillo.

Uno de los factores más decisivos. Destacamos Aurora Black; cuyo comportamiento es muy apreciado entre nuestros clientes por su densidad y humedad adecuadas. Se trata de una tinta saturada y sedosa, que fluye correctamente proporcionando un intenso y vibrante color negro, negro. A pesar de ser no pigmentada, ofrece una gran resistencia al deterioro por descoloración. Además, el formato vertical de su frasco facilita el aprovechamiento de la última gota sin sacrificar la inestabilidad, dada su robustez.

La saturación

Se refiere a la cantidad proporcional de componente colorante. Tintas poco saturadas son más transparentes, tardan menos en secarse y dejan menos residuos en el alimentador, mientras que tintas muy saturadas son más oscuras y brillantes. Es el caso de la línea Edelstein con que Pelikan se lanzó al mercado de las tintas de alta gama. De gran calidad y a un precio asequible, son tintas de lujo saturadas, de densidad media y buena fluidez. Son presentadas en un elegante frasco y están disponibles en ocho colores, que emulan los colores de las piedras preciosas (“Edelstein” es gema, en alemán).

 

pelikan-tintas-edelstein

El sombreado

Otra propiedad de las tintas que generalmente pasa desapercibida pero que en Iguana Sell nos gusta mucho es la capacidad de la tinta de mostrarse más oscura en unas áreas que en otras. Al escribir, la tinta tiende a fluir hacia el trazo final de las letras o las intersecciones entre líneas, donde se junta y oscurece a medida que se seca, creando un efecto de degradado. 

La fluidez 

La fluidez al escribir es mayor cuando más húmeda es la tinta. Condiciona la cantidad de tinta que se deposita sobre el papel y por tanto, la suavidad de escritura. Las tintas no pigmentadas fluyen con gran facilidad sin atascar el alimentador.

La permanencia.

Teniendo en cuenta que la tinta de pluma estilográfica está hecha a base de agua, si necesitamos que nuestros escritos sean resistentes al agua debemos asegurarnos de usar una tinta waterproof.

En la siguiente imagen, podemos ver como cambian los resultados si vertemos unas gotas de agua sobre la tinta no pigmentada y la tinta pigmentada de Platinum

Tinta pigmentada y tinta no pigmentada

El mantenimiento que exigen.

Las tintas no pigmentadas son las más recomendadas y las más usadas por su facilidad de limpieza.

Cabe destacar que el papel y la pluma estilográfica también serán factores determinantes en el desempeño de la tinta. Así, papeles poco absorbentes suelen dar resultados más brillantes y con mayor gradiente de sombras, al igual que plumas más húmedas combinarán mejor con tintas más secas.

Cómo conservar correctamente la tinta

¿Puedo congelarla? ¿La tinta caduca? 

En general será suficiente con cerrar el frasco correctamente cuando no se esté usando, para evitar que con temperaturas elevadas el agua se evapore y la tinta se densifique o se seque. Por la misma razón, y dado que la mayoría de los tinteros son de cristal, conviene que no esté expuesto a la luz solar directa durante largos períodos de tiempo si no queremos que se deteriore.

Al usarlo, especialmente si se trata de tintas pigmentadas o shimmering, conviene agitar el tintero. 

Por último, respecto de si se puede congelar la tinta o no, en general sí es posible, ya que está hecha a base de agua. Sin embargo, deberá hacerse con cuidado para que al cambiar de estado y aumentar su volumen la presión no haga estallar el tintero. Por esto mismo, si la tinta se encuentra dentro del convertidor, en la pluma estilográfica, exponerla a temperaturas bajas conlleva un gran riesgo. 

Algunos componentes de la tinta, como el etilenglicol de las tintas Waterman o la glicerina, hacen que sea más difícil congelarla. Por ello, no puede hablarse de una temperatura de congelación, sino de muchas, ya que ésta dependerá de los aditivos que tenga cada tinta.

2 Respuestas

Iguana Sell
Iguana Sell

septiembre 15, 2020

¡Hola Elena!
Agradecemos enormemente tu confianza en Iguana Sell, así como que nos hayas hecho llegar tu perspectiva acerca de este post.
En todo cuanto creamos, intentamos poner a nuestros clientes en el centro, de modo que contar con tu opinión como clienta es lo que hace posible mejorar y afinar nuestras creaciones para que sean más y más útiles para la comunidad de los amantes de la escritura a mano.
¡Tendremos en cuenta tus sugerencias y seguiremos trabajando para crear contenido de calidad!

Gracias
Equipo de Iguana Sell

Elena Vázquez
Elena Vázquez

septiembre 14, 2020

Hola.
Soy clienta vuestra y he de decir qeu vuestro post sobre las tintas ha resultado de mi interés. Sin embargo las fotografías con las que se pretende ilustrar el texto, que en este caso deberían ser demostrativas de lo que aquel explica, dejan mucho que desear en cuanto a calidad y por supuesto no cumplen en absoluto su función. Sois una empresa que se dedica a la venta de productos de alto valor añadido y la calidad de las imágenes, la maquetación del post, etc. en absoluto trasluce los valores que creo soléis cuidar con tanto mimo en otros aspectos (vuestro trato en tienda, la selección de productos, por citar algunos ejemplos).
Pretende ser una crítica constructiva, los amantes de la escritura manual somos unos estetas y por ello quizás especialmente sensibles a este tipo de detalles.
Muchas gracias.

Dejar una reseña

Los comentarios deberán aprobarse antes de aparecer.


Ver artículo completo

Complicaciones únicas
Complicaciones únicas

mayo 17, 2024 3 lectura mínima

Ver artículo completo
¿Qué hace las plumas japonesas especiales?
¿Qué hace las plumas japonesas especiales?

mayo 17, 2024 3 lectura mínima 1 Reseña

Ver artículo completo
Relojes en el Mundo de la Moda
Relojes en el Mundo de la Moda

mayo 03, 2024 3 lectura mínima

Ver artículo completo
WhatsApp